Resumen
Se presentan los resultados de una investigación sobre liderazgo pedagógico, gestión del conocimiento y contrastes generacionales en instituciones educativas de Colombia. El estudio parte de la idea de que la escuela no es únicamente un espacio de transmisión de saberes, sino un lugar donde se construyen subjetividades docentes y ciudadanas, en diálogo con las demandas de innovación, digitalización y equidad. La investigación, de enfoque mixto, incluyó encuestas y entrevistas a directivos y docentes de zonas urbanas y rurales en doce departamentos del país. Los hallazgos muestran diferencias claras en el ejercicio del liderazgo pedagógico: mientras los docentes con mayor trayectoria tienden a sostener modelos normativos y jerárquicos, las nuevas generaciones impulsan estilos más colaborativos, horizontales y vinculados al uso de tecnologías. El liderazgo pedagógico aparece como mediador entre experiencia acumulada y apertura digital, permitiendo transformar tensiones en oportunidades de innovación y cohesión escolar. Estos resultados tienen implicaciones directas para el diseño de políticas educativas, al resaltar la importancia de reconocer la diversidad generacional docente como un recurso estratégico para fortalecer la calidad educativa y la construcción de escuelas inclusivas y democráticas.
Presentadores
Paola QuiñonesStudent, Maestría en Educación, Fundación Universitaria Minuto de Dios, Cundinamarca, Colombia
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
Organización educativa y liderazgo
KEYWORDS
Liderazgo Pedagógico, Gestión del Conocimiento, Docentes, Colombia, Generaciones Docentes
