Multilingüismo y plasticidad cognitiva adolescente : Un estudio longitudinal del aprendizaje simultáneo de inglés y alemán en la secundaria mexicana

Resumen

Esta investigación doctoral longitudinal examinó el impacto del aprendizaje simultáneo de inglés y alemán en el desarrollo cognitivo y rendimiento académico de adolescentes en una secundaria pública mexicana. El estudio, de carácter cuasi-experimental, se fundamentó en la evidencia de la plasticidad cerebral adolescente y la teoría de la interdependencia lingüística para postular que el multilingüismo potencia las funciones ejecutivas del cerebro. Se implementó una intervención utilizando la metodología Flipped Classroom y la plataforma Mango Languages, en el marco de la Metodología SCALE. Los resultados confirman de manera robusta la hipótesis central. Los estudiantes reportaron mejoras en la memoria, atención y la rapidez de pensamiento. Este desarrollo cognitivo integral se tradujo en un desempeño académico sobresaliente en asignaturas clave fuera del área de lenguajes, como Matemáticas y Física. La investigación ofrece implicaciones pedagógicas concretas, justificadas en el Codiseño curricular de la Nueva Escuela Mexicana, para la expansión de programas de doble inmersión.

Presentadores

Ruben Ivan Avilez Berumen
Student, PHD Student, CENTRO UNIVERSITARIO DE POSGRADOS DEL OCCIDENTE, JALISCO, Mexico

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Alfabetización y aprendizaje de idiomas

KEYWORDS

Multilingüismo, Plasticidad Cerebral, Funciones Ejecutivas, Aprendizaje Simultáneo, Adolescencia, Codiseño Curricular