Resumen
La enseñanza de la física, tradicionalmente asociada a la abstracción y la memorización de fórmulas, enfrenta hoy el reto de reinventarse desde metodologías que conecten el conocimiento científico con la experiencia cotidiana del estudiante. Este trabajo presenta una propuesta pedagógica innovadora orientada a la enseñanza vivencial y creativa de la física, donde el juego, el arte, la experimentación y la curiosidad se convierten en ejes fundamentales del aprendizaje. A partir de un enfoque constructivista y experiencial, el proyecto propone estrategias didácticas que integran la observación, la manipulación de materiales reciclables, la simulación de fenómenos naturales y el diseño de experimentos accesibles, promoviendo la comprensión significativa de conceptos complejos como el movimiento, la energía y la fuerza. Asimismo, se incorpora el uso de recursos tecnológicos, expresiones artísticas y narrativas locales como herramientas para contextualizar la ciencia en entornos educativos diversos. Los resultados obtenidos durante su implementación evidencian un aumento en la motivación, la participación y la retención del conocimiento en los estudiantes, demostrando que aprender física puede ser una experiencia lúdica, profunda y transformadora. En consecuencia, Reimaginando la Física se consolida como una alternativa pedagógica que busca trascender el paradigma memorístico, invitando a docentes e instituciones a repensar la enseñanza de las ciencias desde la emoción, la creatividad y el asombro, pilares esenciales para formar ciudadanos críticos y apasionados por descubrir el mundo.
Presentadores
Jorge Luis Escorcia FuentesStudent, LICENCIADO EN MATEMATICA, INSTITUCION EDUCATIVA ALIANZA, Córdoba, Colombia
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
Educación en ciencias, matemáticas y tecnología
KEYWORDS
Enseñanza de la Física, Innovación Pedagógica, Aprendizaje Vivencial, Creatividad, Didáctica
