Comunidades monásticas altomedievales: Diversas formas de viajar

Resumen

El crecimiento de las comunidades monásticas entrada la Alta Edad Media (V-VII d.c), crea la necesidad de diseñar normas o reglas que regulen el propio funcionamiento interno. Mediante una lectura de las reglas monásticas de Benito, Casiano o Isidoro entre otros, analizamos las actividades, motivos, formas de socializar y otras cuestiones relacionadas con la logística de los viajes para los monjes que rara vez salían de sus monasterios.

Presentadores

Arguelles Patricia
Postdoctoral researcher, history department, santiago de compostla univiersity, Spain

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Comunidad religiosa y socialización

KEYWORDS

Comunidades Monásticas, Viajes