El laicismo defensivo hacia la invisibilidad religiosa: La construcción de la nueva identidad francófona de Quebec

Resumen

Durante este siglo, Quebec ha desarrollado un modelo particular de secularismo mediante la combinación de una expansión de la neutralidad estatal con una nueva estrategia defensiva de laicismo. Esta ponencia trata de analizar el impacto de la nueva Ley de laicidad del Estado (Ley 21) en sectores clave como la educación o el servicio público, y cómo está afectando negativamente a determinados grupos religiosos. Se analizará la nueva apuesta de Quebec por una “invisibilidad religiosa” en los espacios públicos, que sirve para apuntalar la búsqueda de una nueva neutralidad radical del Estado. Asé, veremos cómo las principales medidas dirigidas a prohibir el uso de símbolos religiosos sirven para reforzar una identidad cultural basada supuestamente en la herencia francófona y secular de Quebec. Veremos con ello las tensiones surgidas entre este nuevo modelo laico y el principio de libertad religiosa, y las reacciones de los diversos actores sociales frente a las consecuencias de estas medidas. Por último, se tendrá en cuenta también las tensiones inherentes al modelo federal canadiense y las incompatibilidades manifiestas de la nueva ley con la Carta de derechos y libertades canadienses, y se expondrá de modo comparativo las experiencias jurídicas similares que han surgido en el derecho internacional de los Derechos Humanos, concretamente en Europa. Se pretende así contribuir al debate sobre los posibles límites al pluralismo religioso, y la aparición de nuevas propuestas restrictivas al hecho religioso amparadas en el equilibrio necesario entre la diversidad cultural y una cohesión social supuestamente amenazada.

Presentadores

Christian J. Backenköhler Casajús
Investigador, Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, Spain

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

La política de la religión​

KEYWORDS

Laicismo, Multiculturalismo, Símbolos Religiosos