Resumen
La incertidumbre se refiere a aquella experiencia humana relacionada con el desconocimiento o desacuerdo sobre un fenómeno o cosa; no obstante, el ser humano requiere someter a la incertidumbre para poder desarrollar valor, tranquilidad, certeza e incluso audacia en su supervivencia. La antípoda a la incertidumbre seria la fe, la cual desde la teología es don de Dios. Los antropólogos asimilan a la fe con la religión y aseveran que ella no es determinada por nada distinto a ella misma y, en consecuencia, no puede ser reducida a ningún tipo de explicación etnográfica. Sin embargo, la fe posee una inmensa capacidad de transformar la forma de ser, de actuar y de entenderse a sí mismo de los seres humanos. Es decir, es elemento de profunda transformación humana con el poder de producir facticidad. ¿Es el poder fáctico de la fe, una presea incluso anhelada por la razón humana?
Presentadores
Carlos Efraín Montúfar SalcedoEstudiante, Antropología, Universidad Politécnica Salesiana, Imbabura, Ecuador
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Fe, Incertidumbre, Cristiandad, Poder