Resumen
El nacimiento prematuro es una de las principales causas de morbimortalidad infantil a nivel mundial. En México, se estima que el 10% de los nacimientos anuales corresponden a neonatos prematuros, cifra que asciende al 23% en instituciones como los Hospitales Civiles de Guadalajara. Estos infantes presentan un sistema inmunológico inmaduro y requieren nutrición especializada. Las fórmulas lácteas comerciales al ser de origen bovino pueden provocar alergias, mala digestión, incrementando el riesgo de enfermedades graves en los neonatos, como la enterocolitis necrosante. La leche humana en polvo ha sido utilizada en los Hospitales Civiles de Guadalajara en México, para alimentar a recién nacidos prematuros y hospitalizados con diversas complicaciones. Gracias al contenido nutrimental y biológico que contienen la leche humana en polvo, esta promueve la mejora de la inmunonutrición, favorece la pronta recuperación, ganancia de peso y salud integral de los infantes, reduciendo los costos hospitalarios. La leche humana en polvo es un alimento esencial y puede ser una alternativa para garantizar la alimentación exclusiva con leche humana para recién nacidos vulnerables o con problemas de lactancia.
Presentadores
Blanca Rosa Aguilar UscangaResearch Professor, Pharmacobiology, Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías, Jalisco, Mexico Ariana Rodríguez Arreola
Researcher, Pharmacobiology, Universidad de Guadalajara, Jalisco, Mexico Jesus Alonso Amezcua López
Universidad de Guadalajara Josue Raymundo Solís Pacheco
Profesor Investigador, Departamento de Farmacobiología, Universidad de Guadalajara, Jalisco, Mexico
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Leche Humana, Neonatos Prematuros, Salud, Lactancia