Ciclo electoral, Políticas públicas y regulaciones de plataformas, Big Data y la IA: Aproximaciones al caso uruguayo

Resumen

En nuestra investigación observamos una serie de indicadores que permiten el análisis e identificación de los impactos de la plataformización de la conversación pública al momento que observamos los procesos regulatorios en países del sur global, con especial foco en Uruguay. Para visibilizar algunos de estos fenómenos, presentaremos algunos esquemas de composición y relación en redes que muestran el modo en que algunos actores fácticos uruguayos se comportaron en el reciente ciclo electoral (2024). Para esta investigación se realizó un análisis de los procesos que dominaron la agenda pública de los últimos tres años, desde una concepción interdisciplinaria e integral que tuvo en cuenta los procesos jurídicos-regulatorios, la cultura política y el rol de los medios como vehículos de difusión y validación infocomunicacional. Tomando en cuenta los impactos que la Big Data y la Inteligencia Artificial (IA) genera en el funcionamiento democrático contemporáneo se describen -para el caso uruguayo- las respuestas institucionales de las políticas públicas, la cultura nacional y la influencia regional de los sistemas políticos. Particularmente, ponemos foco en la ausencia de gobernanza de internet y las relaciones de poder en la participación que la sociedad civil en países del sur global, ya que esta situación coloca a las sociedades del hemisferio sur en situación de inferioridad para resolver las vulnerabilidades que las fuentes de información en redes sociales y la utilización de algoritmos sofisticados de las megas plataformas provocan en la formación de la opinión pública. 

Presentadores

Federico Beltramelli
Docente, Departamento de Medios y Lenguajes, FIC-Udelar, Uruguay

Eduardo Alonso Bentos
Profesor grado 3, investigador y coordinador de UAT, Unidad Académica Temática de Participación Comunitaria y Territorio, APEX, Universidad de la República, Uruguay, Montevideo, Uruguay

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Culturas mediáticas

KEYWORDS

Uruguay, Plataformas, Conversación Pública, Regulaciones