Retos y oportunidades de la investigación audiovisual y cinematográfica en el Perú desde la perspectiva de docentes universitarios

Resumen

Los estudios en comunicación audiovisual y cinematografía en el Perú se encuentran en un auge cuantitativo desde inicios del siglo XXI, tanto en la producción bibliográfica de corte historiográfico, biográfico o de crítica cinematográfica, como en la producción de papers y ponencias en entornos universitarios. Estos últimos cumplen una doble función poco explorada hasta ahora: la labor formativa de educar profesionales en tema de realización y distribución audiovisual coexiste con la tarea de producir conocimiento a través del estudio y los proyectos I+D con financiamiento propio o externo. En síntesis, la universidad peruana representa el espacio donde educación e investigación se encuentran de manera eventual e, idealmente, en una sinergia que beneficie la formación del estudiantado. Con ello en mente, el presente trabajo empleó un enfoque cualitativo fenomenológico para explorar los retos y oportunidades que enfrentan los docentes universitarios peruanos para llevar a cabo su labor pedagógica y de investigación. A través de un muestreo por conveniencia, se identificaron 10 docentes con distintos grados de producción científica (alta, media y baja) repartidos en distintas instituciones de educación superior del territorio peruano. Se aplicó la entrevista semiestructurada para dar cuenta de sus perspectivas sobre el estado de la docencia e investigación audiovisual y cinematográfica, con miras a elaborar y sistematizar puntos comunes de mejora y oportunidades de desarrollo a largo y mediano plazo para fortalecer el campo de los Estudios Fílmicos (Film Studies) en el Perú.

Presentadores

Alejandro Nuñez Alberca
Researcher, Instituto de Investigación FCCTP, Universidad de San Martin de Porres, Lima, Peru

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Alfabetización mediática

KEYWORDS

Formación Académica, Comunicación Audiovisual, Cine, Docencia, Investigación, Educación, Perú