Resumen
La formación del profesorado en la era digital requiere no solo el dominio tecnológico, sino también una evaluación mediática crítica que permita valorar el impacto de los medios en la enseñanza. Este estudio analiza la percepción del profesorado en formación de Cataluña (España) y Chile sobre su competencia digital, centrándose en la evaluación mediática dentro de los marcos normativos de cada país. Se utilizó una metodología mixta, combinando análisis documental de seis marcos regulatorios y planes docentes con la aplicación del cuestionario SELFIE for TEACHERS a estudiantes de pedagogía. Los resultados indican diferencias en la autoevaluación de la competencia digital: en España, los futuros docentes muestran mayor confianza en la selección y uso de recursos digitales, mientras que en Chile se observan desigualdades en acceso y formación, lo que limita la capacidad de evaluar críticamente los medios en el aula. Además, se evidencian carencias comunes en la integración pedagógica de la evaluación mediática y en la formación para el análisis del impacto tecnológico en el aprendizaje. Se concluye que es necesario reforzar la alfabetización mediática en la formación docente inicial, asegurando una enseñanza que no solo integre tecnologías, sino que fomente un uso reflexivo y crítico. Se recomienda una mayor alineación entre los marcos normativos y la práctica formativa universitaria para reducir brechas en la preparación digital del profesorado.
Presentadores
Gustavo Herrera UrizarInvestigador , Departamento de Didáctica y Organización Educativa , Universidad de Barcelona , Barcelona, Spain Ainara Moreno Gonzalez
Becaria predoctoral FPI, Departamento de Didáctica y Organización Educativa, Universitat de Barcelona, Barcelona, Spain
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Formación Docente, Evaluación Mediática, Competencia Digital