Resumen
Este estudio explora cómo los estudiantes de Comunicación de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo construyen su identidad a través de selfies, analizando el impacto de las redes sociales en su autoimagen y percepción. La investigación, con metodología mixta, revelando que la mayoría de las selfies que comparten los sujetos de estudio generan emociones duales: alegría y felicidad, pero también inseguridad y duda. Esto se atribuye a la búsqueda de validación social, la presión de imágenes idealizadas y la vulnerabilidad de la exposición. Con la aplicación de la encuesta se lograron identificar los principales factores que influyen en la construcción de la identidad a través de selfies, se advierten las diferencias en el uso de selfies entre diferentes grupos de estudiantes, se indagó en el impacto de las redes sociales en la autoestima y la percepción que los estudiantes tienen de sí mismos. De igual manera se obtuvo información relevante sobre cómo los estudiantes de la Licenciatura en Comunicación usan las selfies para la construcción de identidad y como esto influye en su vida diaria.
Presentadores
Raúl Arenas GarcíaProfesor Investigador/ Coordinador de la Licenciatura en Comunicación, Área Académica de Ciencias de la Comunicación, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Hidalgo, Mexico Sandra Flores Guevara
Student, Doctora en Ciencias Sociales , Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo , Hidalgo, Mexico
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Selfie, Jóvenes, Identidad, Educación Superior