Instalación de un Observatorio de Violencia Mediática : Iniciativa académico activista para transformar la cultura mediática

Resumen

La violencia mediática hacia las mujeres ha sido históricamente invisibilizada en Panamá, a pesar de su impacto en la reproducción de estereotipos de género y desigualdades. Desde 2016, desarrollamos la Iniciativa para instalar un Observatorio de Violencia Mediática (OVM), un proyecto que articula docencia, activismo y análisis crítico de los medios, surgido tras la aprobación de la Ley 82 de 2013. El propósito del OVM es visibilizar, sensibilizar y erradicar las representaciones mediáticas que perpetúan la violencia simbólica contra mujeres, adolescentes y niñas. Para ello, se han implementado acciones formativas dirigidas a periodistas, productores y estudiantes de comunicación, así como monitoreos colaborativos de contenidos mediáticos y publicitarios. Entre los hitos destacan: el Diplomado en Periodismo, Género y Responsabilidad Social, talleres de radio experimental, conversatorios temáticos, campañas de sensibilización, reuniones expositivas con medios de comunicación y la Jornada de Cultura Mediática, un foro nacional para reflexionar sobre la ética en la representación mediática. Esta experiencia demuestra cómo la academia en sinergia con activistas puede contribuir a transformar la cultura mediática desde una perspectiva de derechos. La presentación busca compartir aprendizajes replicables, fomentar la alfabetización mediática, impulsar el compromiso ético de los medios y motivar la instalación de observatorios que promuevan una comunicación libre de violencia.

Presentadores

Karen Abrego
Co investigadora, Departamento de Medios, Comunicación y Cultura , Grupo de investigación Comunicación y Responsabilidad Social, Spain

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Culturas mediáticas

KEYWORDS

Observatorio, Cultura, Violencia, Alfabetización, Panamá