Resumen
La polarización afectiva se ha convertido en un factor central en las dinámicas electorales de las democracias actuales. Esta revisión sistemática analiza marcos teóricos, enfoques metodológicos y hallazgos empíricos sobre la polarización afectiva en procesos electorales a nivel global entre 2021 y 2024. Siguiendo las directrices PRISMA, se seleccionaron 58 artículos revisados por pares de bases de datos indexadas, considerando diversos contextos y diseños de investigación. La revisión muestra que la polarización afectiva se intensifica durante los periodos electorales, impulsada por la identidad partidaria, las estrategias de campaña y la exposición mediática. En sistemas bipartidistas, la polarización se dirige especialmente hacia las élites políticas, mientras que en sistemas multipartidistas presenta niveles más moderados entre los votantes. Las plataformas digitales y los medios tradicionales agravan las divisiones afectivas al fortalecer cámaras de eco y amplificar emociones como la ira y la hostilidad. Esto amenaza el cumplimiento del ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas), al socavar la estabilidad democrática y la confianza institucional. El estudio también resalta intervenciones como los diálogos entre partidarios de distintas posturas, que fomentan la empatía, reducen la polarización y promueven una participación política más inclusiva. Se destaca la necesidad de integrar enfoques estructurales, emocionales y tecnológicos para abordar la polarización afectiva, especialmente en sistemas políticos frágiles. Esta revisión ofrece un análisis actualizado y exhaustivo de la polarización afectiva, subrayando su impacto dinámico en la estabilidad democrática a nivel global.
Presentadores
Aleixandre Brian Duche PérezDocente, Facultad de Ciencias Histórico Sociales, Escuela Profesional de Antropología, Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa, Peru Cintya Vera Revilla
Catedrático , Universidad Católica de Santa María , Peru
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Polarización Afectiva, Elecciones, Democracia, Identidad