Representaciones periodísticas y sociales sobre la trata de personas en la zona fronteriza de Villa del Rosario, durante el periodo 2024 y 2025

Resumen

La trata de personas, además de ser un delito, es una problemática social y una vulneración hacia los derechos humanos. En el presente artículo se describe esta problemática como un fenómeno social, teniendo en cuenta factores como la migración que afecta a los diferentes sectores de la población, generando diferentes opiniones públicas y percepciones sociales por medio de los medios de comunicación social acerca de la lucha, prevención y divulgación de la trata de personas en el territorio de frontera. Para esto, se tiene en cuenta las notas periodísticas de un diario local como La Opinión, de Cúcuta; como también un diario nacional llamado “El Espectador”. Para complementar, se implementará entrevistas a actores sociales involucrados en la trata de personas sobre el cubrimiento de la trata de personas en los medios. Para la investigación se realiza un corpus documental de las noticias de los dos diarios con metodología cualitativa, descriptiva y un análisis de contenido.

Presentadores

María Fernanda Valderrama Julio
Student, Comunicadora social, Universidad Francisco de Paula Santander, Norte de Santander, Colombia

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Teoría de medios

KEYWORDS

Análisis de Medios, Cubrimiento Periodístico, Trata de Personas