Resumen
Los espacios digitales han emergido como catalizadores de polarización y desinformación, facilitando la proliferación de estereotipos y prejuicios contra grupos sociales, incluidos aquellos basados en creencias religiosas. Este fenómeno promueve sesgos cognitivos y conductas discriminatorias, tanto en contextos globales como locales, con España constituyendo un caso relevante de estudio. El proyecto HatemediaReligion (PC-24-0050), financiado por la Fundación Pluralismo y Convivencia, busca cartografiar la diseminación de odio religioso a través de medios informativos españoles en la plataforma X. Aplica un enfoque metodológico novedoso analizando el rol específico de los medios informativos digitales como espacios de debate público, particularmente en secciones de comentarios asociadas a noticias. La investigación analiza 53,000 mensajes publicados entre marzo y abril de 2025 en seis medios nacionales, examinando tanto los contenidos noticiosos como los perfiles de usuarios identificados como principales difusores de discurso antirreligioso. Los hallazgos preliminares revelan tres patrones clave: (1) el odio religioso representa solo el 3,5% de los mensajes discriminatorios, frente al 54,4% de odio político y 43,7% de odio generalizado; (2) el 81% de los mensajes antirreligiosos están entrelazados con otras formas de discriminación, principalmente política (47%), generalizada (32%) y xenófoba (21%); (3) el 79% de estas expresiones son incívicas o malintencionadas (no insultos directos). Así, el 89% de mensajes antirreligiosos presentan formas híbridas de odio, lo que desafía las metodologías tradicionales de análisis basadas en categorías fijas apelando a la necesidad del análisis por capas. Esta complejidad supera los sistemas de moderación automática, incapaces de detectar eufemismos o estrategias de enmascaramiento retórico.
Presentadores
Beatriz Esteban RamiroProfesora Ayundante Doctora, Derecho del Trabajo y Trabajo Social, Universidad de Castilla-La Mancha, Toledo, Spain Elias Said Hung
Professor, Universidad Internacional de la Rioja, La Rioja, Spain
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Medios Digitales, Odio, Religión, Política, Cartografía