El rol de la familia ecuatoriana en la educación ambiental en tiempos de crisis ecosistémica

Resumen

El trabajo parte de un análisis del concepto de familia y las diferentes tipologías familiares que subyacen en el contexto ecuatoriano, incluyendo la realidad de la familia como potencial fuente de educación ambiental y de seguridad, así como la idea paradójica de una institución amenazada por diversos tipos de crisis. Los datos presentan la realidad de la familia ecuatoriana en relación con la educación ambiental. El objetivo de este trabajo es indagar sobre la realidad de la familia ecuatoriana y su rol en la educación ambiental. El método de investigación aplicado es el método mixto ya que se realiza una interpretación de datos cualitativos y cuantitativos sobre la familia ecuatoriana. Las implicaciones que se vislumbran de la presente investigación tienen que ver con aportes para superar las crisis que la familia enfrenta para que esta se constituya en un ente positivo para la educación ambiental de los individuos.

Presentadores

Robert Fernando Bolaños Vivas
Docente, Educación - Filosofía, Universidad Politécnica Salesiana, Pichincha, Ecuador

Catya Ximena Torres Cordero
Professor, Psychology, Universidad Politécnica Salesiana, Pichincha, Ecuador

Floralba Aguilar
Docente investigadora, Educaciòn, Universidad Politècnica Salesiana del Ecuador, Pichincha, Ecuador

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Educación, evaluación y política

KEYWORDS

Familia, Crisis Ecosistémicas, Educación Ambiental