Resumen
En este artículo se muestran las percepciones de adolescentes y jóvenes en cuanto a transformaciones estructurales de los sistemas familiares, se analizan beneficios, riesgos y la sostenibilidad de las nuevas formas de ser familia en el contexto ecuatoriano. Se utiliza en este estudio un enfoque mixto que permite contrastar macro- tendencias con relatos en grupos focales con población adolescente y joven. Se evidencia en los resultados la emergencia del divorcio o la separación, modificación de roles en el sistema familiar, disminución de hijos por familia, predominio de problemas económicos y violencia. Se concluye que es urgente el diseño de políticas públicas que se encaminen a la articulación de la diversidad familiar emergente con la sustentabilidad para la promoción de sistemas sociales resilientes capaces de manejar las crisis ambientales y la agudización de las desigualdades.
Presentadores
Catya Ximena Torres CorderoProfessor, Psychology, Universidad Politécnica Salesiana, Pichincha, Ecuador Floralba Aguilar
Docente investigadora, Educaciòn, Universidad Politècnica Salesiana del Ecuador, Pichincha, Ecuador Robert Fernando Bolaños Vivas
Docente, Educación - Filosofía, Universidad Politécnica Salesiana, Pichincha, Ecuador
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Sistemas Familiares, Estructura, Dinámica, Crisis, Gestión del Cambio