Del interés al compromiso: Índice de motivación ambiental en jóvenes universitarios

Resumen

Se presentan los hallazgos de una investigación realizada en la Universidad de Colima, cuyo objetivo fue identificar los factores que motivan a estudiantes de educación superior a participar en prácticas de sostenibilidad. A través de una encuesta digital aplicada a más de 100 estudiantes, se analizó la correlación entre experiencias familiares, entorno educativo, nivel de preocupación socioecológica e interés ambiental declarado. Como resultado, se diseñó un índice de interés ambiental que permite visualizar el grado de vinculación afectiva y cognitiva que cada estudiante establece con el medio ambiente. Los datos revelan que el compromiso ambiental no surge únicamente de la información escolar, sino de una red de influencias cotidianas —como las conversaciones en casa, prácticas comunitarias y narrativas culturales— que moldean la sensibilidad ecológica. El estudio aporta herramientas de diagnóstico educativo y plantea nuevas preguntas para el diseño de estrategias pedagógicas inclusivas que reconozcan la diversidad de contextos y biografías ambientales. En un mundo marcado por riesgos invisibles como la apatía y la desconexión intergeneracional, este índice se propone como un instrumento para fortalecer la participación juvenil con sentido, arraigo y posibilidad.

Presentadores

Rosalba Thomas Muñoz
Profesora e investigadora, Centro Universitario de Gestión Ambiental, UNIVERSIDAD DE COLIMA, Colima, Mexico

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Educación, evaluación y política

KEYWORDS

Educación, Evaluación, Indicadores, Jóvenes, Sostenibilidad