Funciones ecosistémicas de mamíferos silvestres en un agroecosistema con café en San Ramón (Costa Rica)

Resumen

Las fincas de café con sombra son ecosistemas complejos y existe una necesidad de comprender mejor su función y servicios ambientales. Algunas de estas funciones son similares a las de los ecosistemas forestales y la biodiversidad es importante. Los mamíferos desempeñan un papel crucial en estos agroecosistemas, controlando la abundancia y composición de la vegetación, contribuyendo a la dispersión de semillas, al reciclaje de nutrientes y al mantenimiento del suelo mediante la excavación y la aireación. El objetivo es identificar el papel de los mamíferos silvestres en la dispersión de semillas y en la cadena alimentaria en agroecosistemas cafetaleros de Costa Rica. Trabajamos en Rincón de Mora, San Ramón, Costa Rica, desde marzo de 2019 hasta enero de 2022. Utilizamos trampas Pixestt y Havahart, y cámaras trampa, para examinar heces y comportamiento; dependiendo de la especie, el tamaño de la muestra osciló entre 2 y 87 individuos. Identificamos 19 especies de mamíferos. Heteromys salvini tenía granos de café en sus mejillas. Echinosciurus variegatoides, Didelphis marsupialis y Philander melanurus se alimentaron de la vegetación local. Dasyprocta punctata tuvo la mayor cantidad de datos de dieta; encontramos un escarabajo en las heces de Procyon lotor y observamos un Eira barbara persiguiendo un D. punctata. Los agroecosistemas cafetaleros proporcionan alimento para los mamíferos silvestres, y estos contribuyen al ecosistema cafetalero como dispersores de semillas y controladores de población.

Presentadores

Ronald Sánchez Brenes
Académico, Universidad Nacional de Costa Rica, Guanacaste, Costa Rica

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Realidades ecológicas

KEYWORDS

Alimentación, Cafetales, Comportamiento de Vertebrados, Mamíferos Dispersores