RSE y sostenibilidad económica en las PYMEs Costarricenses y Murcianas

Resumen

El principal objetivo de ésta investigación es explorar la relación entre las prácticas de RSE en las PYMEs del sector de Murcia en España y Costa Rica, para identificar su impacto en la sostenibilidad económica. La recolección de datos se llevará a cabo del primero de setiembre del 2025 con una muestra de 250 empresas (aproximadamente). El estudio se realizará con metodología cuantitativa y los análisis se realizarán usando modelos de ecuaciones estructurales PLS-SEM (Partial Least Squares Structural Equation Modeling, por sus siglas en inglés), los datos pretenden comprobar las siguientes hipótesis, H1: La dimensión económica de la RSE contribuye positivamente a la sostenibilidad económica de las PYMEs. H2: La dimensión social de la RSE contribuye positivamente a la sostenibilidad económica de las PYMEs. H3: La dimensión ambiental de la RSE impacta positivamente en la sostenibilidad económica de las PYMEs. H4: La dimensión de innovación de la RSE contribuye positivamente a la sostenibilidad económica de las PYMEs.

Presentadores

Tania Mora
Docente, Actualización empresarial, Fundación Tecnológica de Costa Rica, Cartago, Costa Rica

Details

Presentation Type

Póster

Theme

Contexto económico, cultural y social

KEYWORDS

Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad Económica, Pequeña y Mediana Empresa