Aplicación de la inteligencia artificial, Python y el aprendizaje colaborativo en la innovación de los métodos numéricos en la ingeniería civil

Resumen

La innovación pedagógica en Métodos Numéricos para Ingeniería integra una rigurosa teoría matemática con la práctica de programación utilizando Python y Google Colab. Este enfoque promueve el trabajo colaborativo, el pensamiento crítico y la comunicación técnica, apoyados por la inteligencia artificial para construir algoritmos eficientes. La estructura del curso combina clases teóricas y laboratorios prácticos, fomentando un aprendizaje activo centrado en el estudiante. Se espera que los estudiantes desarrollen competencias digitales e interdisciplinarias aplicables a problemas del mundo real. La propuesta ofrece un modelo replicable que articula teoría, práctica y tecnología, fortaleciendo una formación integral y actualizada, relevante para los desafíos actuales de la ingeniería.

Presentadores

Francisco Javier Cartes Arenas
Académico Investigador, Facultad de Ingeniería y Arquitectura, Universidad Arturo Prat, Tarapacá, Chile

Juliano Ignacio Rodríguez Clavijo
Tutor, Facultad de Ingeniería y Arquitectura, Universidad Arturo Prat, Tarapacá, Chile

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Currículum, Evaluación y Tecnologías en Educación

KEYWORDS

Innovación Pedagógica, Métodos Numéricos, Aprendizaje Colaborativo, Inteligencia Artificial, Competencias