Resumen
Este trabajo tiene sus inicios de implementación en 2024 ( Etapa 1 y 2) a estudiantes de séptimo y octavo grado de Educación Básica Integrada (12 a 15 años) en Salto (Uruguay) en el marco de la reforma educativa con enfoque competencial (Plan 2023). Surge de un proyecto interdisciplinario entre asignaturas del 4º año del Profesorado de Matemática. La propuesta es una secuencia didáctica inédita basada en problemas algebraicos en contextos históricos, relevante para la enseñanza del álgebra. Integra recursos digitales, estrategias de lectoescritura y fomenta la creatividad y el aprendizaje significativo. En 2025 ( transitando etapa 3 y 4) se está implementando en el marco de una pedagogía emergente la creación de Objetos de Aprendizajes para la plataforma Plan Ceibal, disponibles para los docentes. La nueva etapa de digitalización de la secuencia didáctica implantada en el 2024, actualmente procura ser implementada en más de una etapa del proceso de enseñanza del álgebra ( introducción, consolidación y/o evaluación de los contenidos asociados al tema). Se pretende extender el modelo digital al uso de la metodología de aula invertida.
Presentadores
Wilsmar Dos SantosDocente , Matemática , Centro Regional de Profesores (CFE), Salto, Uruguay Katiana Tesis
Student, Profesor de Educación Media, Centro Regional de Profesores del Litoral, Salto, Uruguay Yulissa Acevedo
Student, Profesor de Educación Media, Centro Regional de Profesores del Litoral, Salto, Uruguay
Details
Presentation Type
Theme
Currículum, Evaluación y Tecnologías en Educación
KEYWORDS
Álgebra, Didáctica, Pedagogía Emergente, Página Web