Del silencio a la pantalla - Mentes diversas : La animación 2D como herramienta para la inclusión de las mujeres neurodivergentes

Resumen

Este proyecto explora el papel de la animación 2D como una herramienta narrativa para promover la inclusión y visibilidad de las mujeres neurodivergentes en la sociedad. A través de un enfoque de método cualitativo, se examinó cómo las imágenes en movimiento influyen en la autopercepción y la comprensión social de la neurodivergencia. El estudio reveló una significativa falta de representaciones auténticas y diversas en los medios actuales. Las participantes expresaron que la mayoría de personajes neurodivergentes son estereotípicos o insuficientes, lo que impacta negativamente su autoimagen y perpetúa el estigma social. El objetivo de esta investigación es desarrollar un cortometraje animado en 2D que sigue la historia de una joven diagnosticada con autismo y TDAH. A través del viaje introspectivo del personaje principal, se abordan temas como la autoaceptación, la sanación interna y la reconstrucción de la identidad. Este proyecto enfatiza cómo la animación puede servir como un medio accesible para comunicar experiencias complejas y fomentar la empatía, construyendo así narrativas más incluyentes. Se alinea con el enfoque del congreso sobre tecnología, conocimiento y sociedad, ya que este trabajo destaca cómo el arte digital y la animación pueden desafiar estereotipos, fomentar la inclusión y la diversidad. También subraya la importancia de incluir voces neurodivergentes en los procesos creativos para garantizar una representación auténtica y una innovación tecnológica que refleje verdaderamente la diversidad humana.

Presentadores

Gabriela Espinosa
Student, Multimedia Engineering, Universidad Militar Nueva Granada, Cundinamarca, Colombia

Maria Ocampo Conto
PRESTAR SUS SERVICIOS DE APOYO TÉCNICO EN TEMAS ADMINISTRATIVOS DE PRENSA Y COMUNICACIONES AL FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE SAN CRISTÓBAL, Bogotá, ALCALDÍA LOCAL DE SAN CRISTÓBAL, Distrito Capital de Bogotá, Colombia

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Realidades Sociales, Culturales e Interculturalidad

KEYWORDS

Animación 2D, Autismo, Diversidad, Identidad, Inclusión, Mujeres, Narrativa Digital, Neurodivergencia