Competencias mediáticas y pensamiento crítico en la era de la infodemia: Un desafío para la educación universitaria

Resumen

Este trabajo se deriva de la tesis doctoral titulada “El u-learning y su incidencia en el desarrollo de las habilidades comunicativas de los estudiantes de Educación Superior”. La investigación analiza las transformaciones que atraviesa el contexto universitario frente al avance tecnológico y al impacto de la infodemia, entendida como un fenómeno estrechamente ligado a la alfabetización mediática. La saturación informativa y el uso extendido de herramientas de inteligencia artificial generativa (IAG) plantean retos significativos para la autonomía en el aprendizaje y el fortalecimiento del pensamiento crítico. Los hallazgos evidencian un elevado nivel de utilización de recursos como ChatGPT en tareas de redacción, corrección de estilo y apoyo académico, aunque con escaso ejercicio reflexivo y crítico sobre los contenidos producidos. Se concluye que en la Educación Superior resulta imprescindible integrar la alfabetización mediática como competencia transversal orientada no solo a desarrollar el pensamiento crítico, sino también a promover la autonomía y la ética en la formación de los futuros profesionales.

Presentadores

André Contreras
Docente-Investigador, Departamento de Lenguas y Comunicación, Universidad de Pamplona, Norte de Santander, Colombia

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Currículum, Evaluación y Tecnologías en Educación

KEYWORDS

Alfabetización Mediática, Pensamiento Crítico, Infodemia, Educación Superior, Inteligencia Artificial Generativa