Resumen
La exposición Negaciones 4.0: una muestra para los sentidos ofrece una investigación museográfica sobre el patrimonio devocional y su traducción en el contexto curatorial postdigital. A partir del relato de Las negaciones de San Pedro, eje temático del proyecto, se ha desarrollado una base de datos relacional que documenta 320 hermandades, cofradías, archicofradías y agrupaciones españolas vinculadas iconográficamente con el apóstol. En el marco del proyecto Negaciones 4.0, convenio OTRI-UMA. Referencia 8.07/5.28.7285 se han analizando estos datos usando modelos algorítmicos con Gephi e IA, visualizando patrones relacionales que revelan un ecosistema simbólico-devocional único. Los grafos resultantes evidencian núcleos de alta densidad petrina, con Andalucía como principal centro de gravedad, y una constelación de relaciones que vinculan tipologías institucionales, comunidades autónomas y narrativas iconográficas (Negaciones, Lágrimas, Penitencia, Prendimiento). En definitiva, los modelos algorítmicos desvelan la circulación del imaginario en torno a San Pedro como un ente vivo formado por vínculos culturales, afectivos y territoriales que propone una lectura patrimonial como tejido relacional y organismo dinámico de significados compartidos. El análisis invita a reflexionar sobre las transformaciones antropocéntricas de la inteligencia artificial en los estudios patrimoniales. Lejos de reemplazar la mirada humana, la IA amplifica las capacidades interpretativas, revelando patrones de significado y densidades simbólicas inaccesibles a los métodos tradicionales. De este modo, la propuesta se entiende como una ecología cognitiva y simbólica donde arte, creencia y tecnología se interrelacionan para reconfigurar estas prácticas devocionales como un sistema utopoiético de construcción de conocimiento y transmisión de memoria colectiva.
Presentadores
Leticia Crespillo MaríProfesora Ayudante Doctor, Departamento de Historia del Arte, Universidad de Málaga, Málaga, Spain
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
Realidades Sociales, Culturales e Interculturalidad
KEYWORDS
Inteligencia Artificial, Humanidades Digitales, Algoritmos, Cartografías Devocionales, Visualización de Datos
