Coloquio

Participantes:

·       Arturo Curiel Ballesteros. Universidad de Guadalajara, México. 

INDICADORES DE UN ECOSISTEMA SANO.

 

·       María Guadalupe Garibay Chávez. Universidad de Guadalajara, México. 

EVIDENCIAS DE SALUD FÍSICA, MENTAL Y SOCIAL POR EXPOSICIÓN A BOSQUES URBANOS Y SILVESTRES; EXPERIENCIA DE BAÑOS DE BOSQUE CON ADULTOS MAYORES.

 

·       Alex Gesse. Forest Therapy Hub, España.  

VISIÓN INTERNACIONAL SOBRE EL ESTADO DE LA PRÁCTICA DE BAÑOS DE BOSQUE; PROYECTO EUROPEO: NATURELAB.

 

·       Enrique González Muñoz. Universidad de Granada, España. 

DESDE EL MIEDO HASTA LA ESPERANZA: EL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL BIENESTAR EMOCIONAL DE LOS JÓVENES.   

You must sign in to view content.

Sign In

Sign In

Sign Up

Promoción del bienestar a través del contacto y exposición a ecosistemas sanos para una salud física, mental y social

Coloquio
Arturo Curiel,  Enrique González Muñoz,  Alex Gesse,  María Guadalupe Garibay Chávez  

Se presentan hallazgos sobre medición de la restauración de la salud a través del contacto y exposición con ecosistemas y microbiomas de calidad en las prácticas de baño de bosque y su efecto en la salud física, mental y social. El método utilizado es el de la salud ambiental para la toma de decisiones y el método Forest Therapy Hub para la práctica de Baños de Bosque. Se reconoce que la capacidad de auto-regeneración de los bosques pone en cuestionamiento la práctica cultural de la reforestación en ecosistemas estresados frente a la recuperación de la salud, dando oportunidad a los bosques de auto-regenerarse. La restauración de la salud es cuestionable centrarla en el consumo de medicamentos en lugar de cambios en los estilos de vida. En el área metropolitana de Guadalajara (México) y su área de influencia, se han realizado diversas investigaciones que llevan a confirmar que la naturaleza por sí misma puede restaurarse de mejor manera que con intervenciones tecnológicas mecánicas, y que el contacto consciente con un espacio verde con microbiomas de calidad puede llevar a reducir los riesgos de pérdida de la salud humana y el bienestar.

Digital Media

Discussion board not yet opened and is only available to registered participants.