Resumen
Las competencias socioemocionales son un conjunto de habilidades destacándose la capacidad para interactuar adecuadamente en diversos entornos, la conciencia social y la empatía. En el contexto educativo se han tornado indispensables como coadyuvante del éxito académico, para mejorar la convivencia y las relaciones consigo mismo. El objetivo del trabajo fue diseñar una estrategia psicoeducativa basada en el fomento de las competencias socioemocionales en estudiantes de secundaria. Este estudio se desarrolló mediante una investigación Mixta. A nivel cuantitativo Se aplicó el instrumento Inventario de Inteligencia Emocional de BarOn a 97 participantes. En cuanto a la parte cualitativa, se seleccionaron de manera aleatoria 25 estudiantes para realizar la estrategia psicoeducativa, en la cual se realizó un inventario de emociones obtenido de sus verbalizaciones. Adicionalmente se trascribieron cada una de las respuestas en las sesiones psicoeducativa. Los resultados obtenidos indican que el 34.9% de los participantes tienden a tener niveles bajos de inteligencia emocional, Dichos datos indican baja capacidad para sentirse felices y optimistas. En el inventario de emociones realizadas se evidencia que la emoción que predomino en los participantes fue la ira. Las respuestas de los talleres psicoeducativo reflejan situaciones estresantes que vivencian los participantes dentro del contexto escolar y la dificultad de establecer comunicación con la red de apoyo familiar, espacios para identificar y resignificar sus estados emocionales y sus pensamientos. Por ello se deben generar ambientes en los cuales se pueda expresar y motivar a la validación de emociones por parte de ellos mismos y de los otros.
Presentadores
Greys Patricia Castro MeloProfesor , Facultad de Ciencias sociales y humanas , Universidad Cooperativa de Colombia , Magdalena, Colombia
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Educación, Salud Mental, Competencias Socioemocionales, Talleres Psicoeducativos