Perfil de Salud Integral de Pescadores Artesanales del sur de Chile

Resumen

Este estudio describe el perfil de salud integral de pescadores artesanales del sur de Chile, una población expuesta a múltiples factores de riesgo físicos, laborales y sociales. Con un enfoque positivista y diseño descriptivo, participaron 115 pescadores, con un promedio de edad de 53 años y una experiencia laboral media de 31 años. Los resultados evidencian una alta prevalencia de enfermedades osteomusculares, hipertensión arterial, malnutrición, asociadas a extensas jornadas laborales, esfuerzo físico sostenido y exposición constante a condiciones climáticas adversas. Además, se observaron limitaciones en el acceso oportuno y adecuado a servicios de salud, lo que profundiza las desigualdades en esta población. En el ámbito psicosocial, emergen problemáticas de salud mental vinculadas al estrés, la incertidumbre económica y el aislamiento geográfico. El consumo de alcohol, también se presenta como un factor relevante. Se detectaron desequilibrios nutricionales por nuevos hábitos nutricionales y bajo nivel de actividad física. Este perfil plantea la necesidad de diseñar estrategias de intervención que consideren las particularidades del trabajo pesquero artesanal, con un enfoque territorial, intercultural y de género. Comprender la salud de esta población desde una perspectiva integral es fundamental para mejorar su calidad de vida y proyectar el desarrollo de una comunidad saludable

Presentadores

Alex Véliz Burgos
Académico, Ciencias Sociales, Universidad de Los Lagos, Chile

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Las ciencias de la salud interdisciplinares

KEYWORDS

PERFIL DE SALUD INTEGRAL, PESCADORES ARTESANALES, SALUD PUBLICA