Disparidades étnicas, de género, etarias, educativas y geográficas en la incidencia de infecciones de transmisión sexual en Brasil (2018-2023): Un problema de salud pública

Resumen

Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), principalmente transmitidas por contacto sexual sin protección, pueden verse influenciadas por factores como edad, género, etnia, nivel educativo y ubicación geográfica, con patrones distintos de incidencia. La pandemia de COVID-19 pudo haber afectado el acceso a la atención, con subnotificación de casos. Este estudio observacional describió datos de VIH, sífilis (adquirida, gestacional y congénita) y hepatitis C en Brasil entre 2018-2023, obtenidos del Sistema de Información de Enfermedades de Notificación (SINAN-Ministerio de Salud/Brasil). Se describieron las tendencias y distribuciones por edad, sexo, raza/etnia, nivel educativo y regiones geográficas, con énfasis en el contexto durante la pandemia. Entre 2018-2023, las ITS en Brasil mostraron patrones distintos. La sífilis adquirida registró 932.995 casos, con caída en 2020 y aumento en 2021, alcanzando su mayor número en 2023 (249.021). La sífilis gestacional fue de 435.369, con pico en 2022 (84.120). La sífilis congénita alcanzó 153.712, con aumento en 2021 (27.076), representando el 30% de los casos de sífilis gestacional. La Hepatitis C alcanzó 180.251 casos, con el mayor número en 2018 (40.223). El VIH registró 195.809 casos, con caídas en 2020 y 2023 (16.281). La pandemia de COVID-19 afectó la notificación de ITS debido a la reducción en la búsqueda de servicios de salud, cambios en el patrón de sexo casual y subnotificación de casos. Las disparidades en el acceso a la salud, especialmente entre el Sudeste y Nordeste, destacan la necesidad urgente de mejorar las políticas públicas y promover la educación sexual como herramienta de prevención.

Presentadores

Mario Angelo Cenedesi Junior
Asociate Profesor, Department of Public Health, University of Business and Social Sciences, Buenos Aires, Argentina

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Políticas y prácticas de salud pública

KEYWORDS

Salud Pública, Infecciones Sexualmente Transmisibles, Bienestar, Educación Sexual