Condiciones de riesgo social del adulto mayor en una zona andina

Resumen

El riesgo social del adulto mayor puede influir negativamente en su salud física y emocional, afectando seriamente su salud y bienestar. El objetivo es evaluar la relación del riesgo social del adulto mayor y los factores sociodemográficos en la Micro Red de Salud San Nicolás, Huaraz. Para ello se ha empleado el método de estudio de diseño no experimental de corte transversal. Los datos se recolectaron entre octubre y diciembre del 2023 en una muestra de 180 adultos mayores de 65 años, seleccionados mediante muestreo probabilístico. Previo consentimiento informado, se aplicaron instrumentos para medir el riesgo social, las actividades diarias, la funcionalidad familiar y la depresión. El análisis y tratamiento de las variables se efectúo con la prueba estadística de Chi cuadrado y Tau b de Kendall. Los adultos mayores con riesgo social 60% tiene dependencia severa, 68% depresión leve y 49% disfunción familiar moderada. En relación a los factores sociodemográficos se aprecia que la edad, el sexo, estado civil y la ocupación influyen en el riesgo social del adulto mayor (p<0,05). Existe riesgo social en los adultos mayores con dependencia severa, depresión leve y disfunción familiar moderada. Asimismo, influyen en el riesgo social la edad, el sexo, estado civil y la ocupación.

Presentadores

Silvia Reyes Narvaez
DOCENTE , ANCASH , UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO, La Libertad, Peru

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

La fisiología, kinesiología y psicología de la salud en su contexto social

KEYWORDS

Adulto Mayor, Personas Mayores, Riesgo Social