Resumen
En la actualidad debido a cambios en los estilos de vida de la sociedad, principalmente mexicana, existe la prevalencia y el incremento de las enfermedades crónico-degenerativas que se relacionan con malos hábitos alimenticios. Los flavonoides son un grupo de compuestos químicos que se encuentran de manera natural en alimentos como frutas, verduras, cereales, entre otros. Se ha demostrado que existe una asociación entre la dieta con ingesta de flavonoides y una mejora en las funciones vitales del cuerpo humano, lo que genera un área de oportunidad para disminuir la prevalencia de enfermedades crónico-degenerativas. El propósito de esta investigación fue evaluar la ingesta de flavonoides en una muestra de la población compuesta por habitantes de pueblos originarios y de la Ciudad de Puebla, Pue., en México, a través de un programa piloto empleando el cuestionario R24 horas, el cual permitió conocer la calidad de alimentación de las personas en cada zona, y evaluar la ingesta de flavonoides de cada individuo utilizando las bases de datos del departamento de agricultura de Estados Unidos respecto al contenido de flavonoides de los diferentes alimentos que han sido consumidos, de manera que se logró observar el panorama de la dieta en dicha población y su ingesta de flavonoides, las diferencias socioeconómicas y sus implicaciones en la salud de las personas.
Presentadores
Geraldine Ortiz MeloStudent, Doctorado, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla , Puebla, Mexico Ricardo Perez Aviles
Investigador, ICUAP, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Mexico Marco Antonio Mora Ramírez
Researcher, Chemistry, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, Mexico
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Alimentación, Dieta, Ingesta de Flavonoides, Educación para la Salud, Enfermedades