Resumen
Las mujeres autistas por mucho tiempo han sido invisibilizadas, llegando a la invalidación de su diagnóstico y en los casos más comunes a un diagnóstico incorrecto. Las características presentadas en las mujeres que han llegado a la adultez siendo parte del espectro son clave para comprender las diferencias diagnósticas presentes en personas del sexo masculino y femenino. En esta investigación se buscó recabar información acerca del perfil que las adultas autistas mexicanas presentan en los ámbitos social, emocional y afectivo, el impacto que esto tiene en su vida y las consecuencias de un diagnóstico tardío. Se aplicó un diseño exploratorio y descriptivo, con el modelo fenomenológico donde, por medio de entrevistas, se recabó información valiosa, que puede ser la base para en un futuro no muy lejano permitir el acceso al diagnóstico en etapas anteriores a la adultez y garantizar una vida de calidad a las mujeres dentro de este espectro en México.
Presentadores
Luz Nancy Flores GuzmánStudent, Licenciatura en Psicología, Instituto Politecnico Nacional (National Polytechnic Institute), México, Mexico
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
La fisiología, kinesiología y psicología de la salud en su contexto social
KEYWORDS
Trastorno de Espectro Autista, Autismo, Mujeres Adultas Mejicanas