La psicoeducación en la adherencia al tratamiento con danza terapia dirigida a mujeres con fibromialgia: Evidencia en salud mental y movimiento

Resumen

La adherencia a las intervenciones terapéuticas representa un desafío constante en el tratamiento de mujeres con fibromialgia, una condición caracterizada por dolor crónico generalizado, fatiga, insomnio, pérdida de memoria y trastornos del estado de ánimo. En este contexto, la danza terapia se presenta como una alternativa integradora que no solo aborda el plano físico, sino también el emocional y simbólico. Las mujeres que participan en estas intervenciones encuentran en el movimiento expresivo una vía para resignificar su relación con el cuerpo, afectado tanto por el dolor como por la carga social de la enfermedad. La adherencia, en estos casos, no depende únicamente de la frecuencia de asistencia, sino también del grado de conexión significativa que las participantes desarrollan con la experiencia terapéutica, así como del nivel de conocimiento que alcanzan sobre diversos aspectos de su condición. El componente educativo en estas prácticas facilita espacios de reaprendizaje corporal, donde las mujeres no solo se vinculan con nuevas formas de moverse, sino que reconstruyen saberes sobre sí mismas, fortalecen su agencia y comprenden la salud como un proceso dinámico, más allá del diagnóstico. En este sentido, la danza terapia y otras terapias con movimiento, junto con procesos educativos orientados a la adherencia y a la auto aplicación del tratamiento en sus propios entornos, contribuye a una visión más amplia de la salud, centrada en la reapropiación del cuerpo, la autonomía y el cuidado cotidiano.

Presentadores

Juliana María Benavides Hernández
Profesora Investigadora, Programa de Psicología, Universidad Cooperativa de Colombia, Risaralda, Colombia

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Salud y educación

KEYWORDS

Adherencia Terapéutica, Danza Terapia, Fibromialgia, Salud, Movimiento