Funcionalidad familiar y conductas de riesgo en estudiantes de ciencias médicas

Resumen

La familia como unidad social es un tema de interés en el campo de la salud pública siendo este entorno donde se dan las condiciones de salud de cada uno de sus integrantes. El objetivo del presente estudio fue conocer la relación de la funcionalidad familiar y las conductas de riesgo en estudiantes de ciencias de la salud. Se trata de una investigación básica con diseño no experimental realizado en una muestra de 236 estudiantes de las escuelas profesionales de enfermería y obstetricia de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Los datos fueron recolectados con el Apgar familiar y un cuestionario sobre conductas de riesgo, los mismos que se aplicaron vía online. Los resultados reportan una correlación significativa entre las variables funcionalidad familiar y conductas de riesgo en estudiantes de ciencias de la salud (p bilateral= 0,01). Además, 48,3 % inició las relaciones sexuales después de los 15 años de edad, 22,9% no usa protección en las relaciones sexuales, 54,7% no se adaptó a la vida universitaria, 30.1% desaprobó más de 2 asignaturas, 42,8% consume comida rápida y 40,7% se siente solo. Se concluye que existe relación significativa entre la funcionalidad familiar y conductas de riesgo en estudiantes de ciencias de la salud.

Presentadores

Michael Franco Rojas Gamarra
Student, ENFERMERIA, UNIVERSIDAD SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO, Ancash, Peru

Silvia Reyes Narvaez
DOCENTE , ANCASH , UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO, La Libertad, Peru

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Salud y educación

KEYWORDS

Dinámica Familiar, Conducta de Riesgo, Ciencias de la Salud