Innovación metodológica para la evaluación del uso problemático de Internet en jóvenes universitarios: Una aproximación desde las redes semánticas

Resumen

El uso del internet forma parte de la vida cotidiana, sin embargo, su uso excesivo puede llevar al desarrollo de adicciones conductuales, una problemática que afecta la salud psicológica, emocional y social de los individuos. Por esta razón, el objetivo de esta investigación fue diseñar y validar un instrumento que permite medir las dimensiones que caracterizan a las adicciones conductuales al internet. Primero se construyó el instrumento, eligiendo a 100 participantes por medio de un muestreo no probabilístico por conveniencia de entre 18 y 22 años de edad que hicieran uso de internet en sus actividades cotidianas. Se aplicó el cuestionario de redes semánticas modificadas naturales presentando los estímulos de manera aleatoria, se les solicitó a los participantes escribir de cinco a diez palabras para describir cada oración, y luego valorarlas comenzando con la palabra más relacionada a la menos relacionada. Después se realizó el jueceo de expertos, en donde participaron docentes expertos en el área de adicciones y psicología clínica, con un formato de jueceo de expertos de acuerdo con criterios específicos. Luego se validó el instrumento obteniendo una prueba de esfericidad de Bartlett y la medida de adecuación muestral KMO. Con estos datos, se realizó un análisis factorial exploratorio (AFE) con el método de componentes principales y rotación varimax.Se encontraron dos factores que componen el 53.16% de la varianza, “Falta de Control” y “Percepción externa del uso excesivo del internet”. Finalmente se evaluó la consistencia interna con la prueba alfa de Cronbach obteniendo un índice de .864

Presentadores

Sandra Angélica Anguiano Serrano
Académica, Psicología Clínica, Universidad Nacional Autónoma de México, México, Mexico

Miguel Angel Mendoza Espinosa
Teacher, Psychology, Universidad Nacional Autónoma de México, México, Mexico

Details

Presentation Type

Póster

Theme

Salud y educación

KEYWORDS

Adicción Conductual, Estudiantes Universitarios, Redes Semánticas