Resumen
El bienestar de las personas puede afectarse por una variedad de factores que generan daños a la salud física, emocional, mental, social o económica. Es por ello que la Organización Mundial de la Salud, expresa al bienestar “como una condición de vida positiva, que fomenta mejoras en las persona y a la que aspiran todos los individuos: «La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades»”(OMS, 2022). Es así la relevancia de la existencia de una correlación entre la salud física y mental para que las personas hagan cambios en sus actitudes que les permita tomar un mayor control de sus propias vidas y de su salud. Por lo que se plantea la pregunta ¿Cómo se promociona el bienestar y salud en los trabajadores administrativos de la Universidad Autónoma de Puebla? En esta investigación el objetivo es conocer las estrategias de promoción del bienestar y salud que han experimentado los trabajadores administrativos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en su entorno laboral. Sustentado en una metodología cuantitativa, con un diseño de investigación descriptivo, se utilizó como instrumento una encuesta aplicada a 50 trabajadores administrativos. Los resultados revelaron las acciones que se han implementado para que los trabajadores administrativos controlen y aumenten mejor su bienestar y salud. Así como la importancia de atender las tres esferas: laboral, mental y física para poder garantizar el bienestar del trabajador administrativo, lo que derivará en beneficios individuales e institucionales.
Presentadores
María Alicia Córdova CortázarCatedrática-Investigadora, Doctorado en Investigación y Educación para la Salud de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Puebla, Mexico Ana Vanessa Hidalgo Lima
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Bienestar, Salud, Salud Laboral, Prevención