Políticas públicas en salud postreproductiva en América Latina y el Caribe: Análisis regional de marcos normativos sobre climaterio y menopausia desde un enfoque de género y curso de vida

Resumen

Este estudio de enfoque empírico tuvo como propósito identificar y analizar la presencia, enfoque y características de las políticas públicas relacionadas con la salud postreproductiva de mujeres cis en América Latina y el Caribe, con énfasis en climaterio y menopausia. Se realizó una revisión sistemática cualitativa de documentos disponibles en portales oficiales de salud, UNFPA y OPS en 19 países de la región, durante el periodo abril-septiembre de 2022. Para cada país se evaluaron nueve dimensiones, incluyendo la existencia de normativas específicas, la incorporación del enfoque de género y de curso de vida, el tipo de intervención promovida y la jerarquía normativa. Los resultados revelan que solo siete países cuentan con políticas formalizadas sobre climaterio y menopausia. De ellos, únicamente tres incorporan ambos enfoques de manera explícita. Las políticas tienden a centrarse en aspectos biomédicos, dejando de lado componentes psicosociales y de bienestar. En la mayoría de los países, estas políticas tienen escasa jerarquía institucional y visibilidad. Las implicaciones de este hallazgo son relevantes para la equidad de género e intergeneracional en salud pública. Se concluye que el abordaje del climaterio requiere una transformación sustantiva en los modelos de atención y formulación de políticas, integrando enfoques de bienestar, autonomía y atención primaria, en coherencia con un paradigma de salud integral a lo largo del curso de vida.

Presentadores

Maria Sol East Goenaga
Especialista en salud sexual y reproductiva, Salud sexual y reproductiva, Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA LACRO), Panamá, Panama

Jovita Ortiz Contreras
Directora de Departamento, Departamento de promoción de salud de la mujer y del recién nacido, Universidad de Chile, Región Metropolitana de Santiago, Chile

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Políticas y prácticas de salud pública

KEYWORDS

Salud Postreproductiva, Climaterio, Políticas Públicas, Curso de Vida, Género