Habitus profesional y justicia social en la detección de violencia infantil - Contrastes formativos en la implementación de un instrumento clínico: Un análisis comparativo entre configuraciones profesionales diferenciadas en la práctica médica en la detección de violencia infantil

Resumen

El análisis cualitativo basado en la concepción de habitus de Pierre Bourdieu muestra las posturas subjetivas del personal médico respecto a la aplicación de una ficha de observables en la detectar violencia infantil. A través del contraste de dos grupos focales (con distintas configuraciones profesional respecto a la experiencia, la implicación perceptual y en lo afectivo, se indagan los marcos simbólicos que estructuran la práctica cotidiana en salud pública. Se revela que la formación técnica no basta para el medico en su práctica clínica para la detección y atención de violencia infantil, las disposiciones incorporadas, la socialización profesional y el entorno organizacional influyen directamente en el compromiso clínico con la justicia social. Método: Análisis de contenido enmarcado en la teoría del habitus de las entrevistas de dos grupos focales de médicos en atención a la primera infancia. Se contrastan los patrones de disposición, percepción y acción entre los dos grupos. Resultados: Se muestra una lectura comparativa de los discursos en torno a la sensibilidad clínica, el juicio ético, el temor a las represalias y las tensiones entre mandato institucional y vivencia subjetiva para la justicia social en la detección del maltrato infantil. El análisis permite comprender cómo formar profesionales realmente sensibles a la justicia social exige atender no solo a la capacitación técnica, sino también a los dispositivos simbólicos que estructuran el ejercicio clínico.

Presentadores

Lilia Fabiola Muñiz Pinzón
Docente e Investigador, Laboratorio de Investigación cualitativa, Facultad de Psicología, Universidad Autónoma de Nuevo León, Mexico

Gustavo José González Ramírez
Docente-Investigador, Laboratorío de Investigación Cualitativa , Facultad de Psicología, Universidad Autónoma de Nuevo León, Nuevo León, Mexico

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Salud y educación

KEYWORDS

Violencia Infantil, Justicia Social, Salud Pública