Percepciones clínicas sobre la aplicación de una herramienta para detectar violencia infantil: Validación cualitativa de ficha de observables de maltrato infantil desde la experiencia del personal médico en centros de salud del sector público

Resumen

Este estudio cualitativo se llevó a cabo como parte de un proyecto piloto para probar una ficha de observables diseñada para identificar signos de violencia en niñas y niños menores de seis años. El análisis cualitativo recupera la percepción subjetiva del personal médico que utilizó la ficha de observables en su práctica clínica diaria, reconociendo el valor epistémico de su experiencia situada y su papel crucial en la mejora de las políticas de intervención temprana para la población infantil fueron los principales objetivos del estudio, solicitado por la Comisión de Primera Infancia del estado de Nuevo León. Objetivo: Al utilizar grupos focales para examinar las experiencias relacionadas con el uso de la lista de verificación observable, se generaron sugerencias para mejorar la praxis clínica del personal médico. Método: Grupos focales con profesionales médicos del sector público utilizando un diseño cualitativo. Análisis de contenido asistido por ATLAS.ti, integrando categorías teóricas y emergentes basadas en la experiencia reportadas por los participantes. Resultados: El análisis del grupo focal se presentará utilizando las categorías establecidas, revelando dimensiones subjetivas pertinentes como ambigüedades de los ítems, conflictos entre el instrumento y el juicio clínico, efectos emocionales, desafíos de comunicación con los cuidadores y sugerencias para la mejora de aplicación.

Presentadores

Manuel Muñiz
Research Professor, Facultad de Psicología, UANL, Nuevo León, Mexico

Leticia Ancer Elizondo
Profesora-Investigadora, Centro de investigación psicológica, Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Psicología, Nuevo León, Mexico

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Salud y educación

KEYWORDS

Percepción Subjetiva, Detección de Violencia Infantil, Salud Pública, Evaluación Cualitativa