Resumen
Los patrones alimentarios y de actividad física entre adolescentes han evidenciado una tendencia preocupante en los últimos años, como la disminución en la práctica de actividad física y aumento en el consumo de productos ultraprocesados. Este estudio tuvo como objetivo caracterizar los hábitos alimentarios y la actividad física de los adolescentes residentes en comunidades campesinas de la región amazónica de Brasil. Participaron 129 estudiantes (71 hombres y 58 mujeres; 14 ± 1 años), matriculados en los últimos cursos de la enseñanza Secundaria de escuelas estatales. Se aplicaron dominios sobre la alimentación y actividad física del Cuestionario del Estudiante de la Investigación Nacional de Salud Escolar (PeNSE). Los resultados indicaron un perfil alimentario inadecuado, con elevado consumo de productos ultraprocesados como bebidas gasificadas y azucaradas (56,6%) y margarina (69,0%), además de una ingesta insuficiente de alimentos frescos, especialmente verduras y productos in natura. En relación con la actividad física, el 59,7% de los adolescentes no alcanzaron el umbral mínimo recomendado de 300 minutos semanales. Estos hallazgos refuerzan la urgencia de implementar políticas públicas de salud que promuevan comportamientos saludables en esta población, con énfasis en la educación alimentaria y en el fomento de un estilo de vida activo, considerando las especificidades socioculturales y geográficas de la región amazónica.
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
Las ciencias de la salud interdisciplinares
KEYWORDS
Alimentación, Actividad Física, Campesinos, Estudiantes