Estrés en el trabajo ¿Cómo afecta al cuerpo y qué podemos hacer? : Un enfoque desde la percepción y el autocuidado

Resumen

El estrés laboral se ha convertido en una condición ampliamente prevalente en distintos sectores, afectando tanto la salud física como mental de los trabajadores. Esta investigación tuvo como objetivo analizar el impacto del estrés crónico en el cuerpo humano, identificar las principales causas del estrés laboral y evaluar las estrategias de afrontamiento utilizadas por los trabajadores. Se desarrolló una intervención basada en la Escala de Estrés Percibido (PSS), aplicada a una muestra de trabajadores, cuyos resultados revelaron que el 100% de los encuestados manifestó algún grado de estrés, con un 60% reportando niveles severos. Los hallazgos mostraron síntomas físicos y emocionales como cansancio crónico, migraña y ansiedad, asociados a una sobrecarga laboral y falta de equilibrio entre la vida personal y profesional. A pesar de que algunas estrategias individuales como la meditación, el ejercicio y el apoyo social fueron identificadas, se evidenció la ausencia de una estructura sistemática para el manejo del estrés en el entorno laboral. El estudio concluye que es necesario implementar programas organizacionales de promoción del bienestar, a la vez que se fomenta la corresponsabilidad del autocuidado. Comprender la relación entre percepción del estrés, factores desencadenantes y sus consecuencias permite diseñar intervenciones integrales orientadas a prevenir enfermedades asociadas, como los trastornos cardiovasculares. Esta propuesta busca contribuir a la construcción de entornos laborales más saludables y resilientes, articulando el rol institucional con la responsabilidad individual para preservar el equilibrio físico y emocional en el ámbito laboral.

Presentadores

Clara Maria Garzon Rodriguez
Docente, Escuela de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Cundinamarca, Colombia

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Políticas y prácticas de salud pública

KEYWORDS

Estrés Laboral, Salud Mental, Autocuidado, Estrategias de Afrontamiento