Perfiles adaptativos y vulnerables el uso de tecnologías digitales: Salud mental y uso de tecnologías digitales

Resumen

El uso masivo de tecnologías digitales, especialmente internet y redes sociales, ha generado inquietudes sobre su impacto en la salud mental. Este estudio analiza los patrones de uso de tecnología, su impacto sobre la salud mental y la autorregulación como posible factor protector. Se identificaron perfiles psicológicos latentes a partir de la autorregulación, la nomofobia y el uso problemático de internet y redes sociales, y examinó su relación con la salud mental en una muestra colombiana. Participaron 453 personas (12-57 años; 57% mujeres), quienes respondieron cuestionarios validados sobre autorregulación, nomofobia, uso de TIC y salud mental (GHQ-12). Se empleó un Análisis de Perfiles Latentes (APL) que agrupa a las personas según sus características, permitiendo identificar perfiles que comparten patrones similares dentro de una muestra. El APL reveló cuatro grupos diferenciados: uno adaptativo, uno vulnerable y dos intermedios. El perfil adaptativo (alta autorregulación y bajo uso problemático de TIC) mostró mejor salud mental; mientras que el perfil vulnerable (baja autorregulación y alto uso de TIC) presentó peores indicadores. Las diferencias entre grupos fueron estadísticamente significativas. Además, la edad y el género resultaron ser predictores relevantes: las mujeres jóvenes tendieron a estar en el perfil adaptativo, y los hombres en los perfiles de mayor riesgo. En conclusión, la autorregulación es clave como factor protector frente a los riesgos digitales, y los enfoques centrados en la persona, como el realizado en este estudio, permiten diseñar intervenciones más precisas para promover la salud mental en poblaciones expuestas al uso exhaustivo de tecnologías digitales.

Presentadores

Angélica Garzón
Professor, Shool of psychology, Fundación Universitaria Konrad Lorenz, Cundinamarca, Colombia

Marisleidy Alba
Professor, Escuela de Negocio, Fundación Universitaria Konrad Lorenz, Colombia

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Tema destacado 2025—Inteligencia Emocional vs Artificial: ¿Un cambio de paradigma en la sanidad?

KEYWORDS

Ciberpsicología, Autorregulación, Uso Problemático de la Tecnología, Perfiles Latentes