Percepción de las paternidades heterosexuales en la sociedad mexicana tradicional

Resumen

Esta investigación propone describir las características de las paternidades heterosexuales en México, entendiendo la paternidad como una construcción social, histórica y cultural, un rol que se nos enseña incluso antes de nacer. A través de estas ideas que determinan lo que se tiene que ser y como se debe de ser, a lo largo del tiempo ha ido transformándose esta manera de entender la paternidad, alejándose de un único rol de “proveedor” y cambiando su forma de relacionarse dentro de estas nuevas paternidades. De esta manera queremos entender la concepción que tienen los participantes mexicanos mediante el modelo fenomenológico, realizando entrevistas semi estructuradas como método de recolección de datos para poder profundizar en sus experiencias vividas.

Presentadores

Zulma Vanesa Lazo Rodríguez
Student, Pasante de Psicología , Instituto Politécnico Nacional , Distrito Federal, Mexico

Leticia Wendolyne Flores Escamilla
Student, Pasante, Instituto Politécnico Nacional, Distrito Federal, Mexico

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

La fisiología, kinesiología y psicología de la salud en su contexto social

KEYWORDS

Paternidad, Modelo, Construcción Social, Rol, Proveedor