Resumen
El fortalecimiento del sistema de salud público requiere soluciones innovadoras con uso de tecnología que consideren particularidades geográficas, demográficas y sociales. En este contexto, la telemedicina y telesalud emergen como herramientas clave para avanzar hacia un modelo de atención más equitativo, accesible y eficiente, abarcando diversas áreas de salud según necesidades y capacidades de los territorios. Para contribuir a la transformación digital en salud, el Centro Regional de Telemedicina y Telesalud del Biobío, Chile (CRT Biobío), desarrolló un Modelo de Acompañamiento para implementar telemedicina y telesalud, apoyando los procesos de innovación en centros de atención primaria. Este modelo se fundamenta en casi 20 años de experiencia de la Unidad de Telemedicina de la Universidad de Concepción (Telmed-UdeC) y en lineamientos internacionales y nacionales, promoviendo un proceso bidireccional, flexible y dinámico con pertinencia territorial. El modelo consta de tres etapas: Diagnóstico de necesidades y brechas, Diseño e implementación, Monitoreo y evaluación. La primera implica identificar necesidades de infraestructura, capacidades del personal, y demandas comunitarias. La segunda corresponde a la integración tecnológica, capacitación del personal, alfabetización digital a la comunidad e incorporación de la telemedicina a los procesos clínicos asistenciales. La última se refiere al seguimiento, retroalimentación y mejora continua. El proceso se organiza en base a cuatro áreas: Educación, Tecnología, Clínica e Investigación. Este modelo ha sido aplicado en más de 20 centros de salud de la región, ampliando el acceso a atención especializada para personas y comunidades locales, fomentando una transición sostenible en pro de la salud digital.
Presentadores
Angélica Avendaño-VelosoProfesora Titular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, Directora de la Unidad de Telemedicina, Universidad de Concepción, Universidad de Concepción, Chile, Chile Eileen Sepúlveda-Valenzuela
Academic Advisor, Facultad de Medicina , Centro de Telemedicina y Telesalud del Biobío. Universidad de Concepción., Chile Camila Barra-Andalaft
Gestora de Proyectos de Telemedicina, Centro Regional de Telemedicina y Telesalud del Biobìo, Universidad de Concepción, Bío-Bío, Chile
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Telesalud, Telemedicina, Academia, Innovación, Modelo, Acompañamiento