Fatiga por compasión y estresores laborales en profesionales que atienden a víctimas del conflicto armado en Medellín

Resumen

La exposición sostenida al sufrimiento ajeno puede erosionar el bienestar psicosocial de quienes atienden a población víctima del conflicto armado colombiano. Este estudio cuantitativo, transversal y correlacional exploró la relación entre variables sociodemográficas, estresores laborales y fatiga por compasión en 56 trabajadores (66 % hombres; M = 39 años) vinculados a un programa municipal que brinda atención y reparación a víctimas en Medellín durante 2024. Se aplicó una encuesta sociodemográfica adaptada de la III Encuesta Nacional de Condiciones de SST, el Cuestionario de Estresores Laborales (165 ítems, tres niveles de prioridad) y la escala Professional Quality of Life-V (ProQOL-V). Los análisis descriptivos identificaron como estresores prioritarios la inseguridad contractual (83,9 %), el esfuerzo intrínseco elevado (37,5 %) y las reacciones emocionales intensas (35,7 %). En la ProQOL, 60,7 % presentó estrés traumático secundario bajo, 66,1 % agotamiento bajo y 60,7 % alta satisfacción por compasión. Un modelo de regresión lineal múltiple explicó el 12,4 % de la varianza de la fatiga por compasión: el estrés traumático secundario la incrementó significativamente, mientras que el agotamiento y la satisfacción no fueron significativos. Entre los estresores específicos, el esfuerzo intrínseco actuó como factor protector y las reacciones emocionales como factor de riesgo. Los hallazgos muestran que, aun con relativa estabilidad organizacional, la alta demanda emocional mantiene vulnerable al personal. Se propone un programa integral de SST que combine supervisión clínica, espacios de descompresión, formación en afrontamiento y políticas de estabilidad laboral, con monitoreo continuo de la fatiga y la satisfacción por compasión.

Presentadores

Alvaro Mesa
Student, Psicólogo, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Antioquia, Colombia

Yeli Leandra Lujan Aristizabal
Student, Maestría en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Antioquia, Colombia

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

La fisiología, kinesiología y psicología de la salud en su contexto social

KEYWORDS

Seguridad, Salud, Trabajo, Fatiga, Compasión, Psicología