Efecto de la violencia en la función ejecutiva en una población de Colombia: Identificación de perfiles clínicos por Inteligencia Artificial

Resumen

La exposición a contextos de violencia prolongada puede impactar de forma diferencial las funciones ejecutivas y emocionales. Sin embargo, la magnitud y expresión clínica de esta afectación requiere una mejor caracterización en mira de superar los desafíos prácticos de las poblaciones afectadas. El objetivo es comparar el rendimiento neuropsicológico y emocional entre víctimas y no víctimas del conflicto armado colombiano, e identificar perfiles clínicos mediante modelos de agrupamiento. Se evaluaron 300 participantes (150 víctimas y 150 no víctimas), de contextos socioeconómicos bajos. Se aplicaron pruebas estandarizadas de cognición global (MMSE), funciones ejecutivas (Torre de Hanoi, FAB, Wisconsin) y escalas emocionales (GAD-7, PHQ-9). Se construyó una supervariable de función ejecutiva mediante estandarización y combinación de las pruebas ejecutivas. Se implementó un análisis de agrupamiento k-means (por inteligencia artificial) con variables neuropsicológicas, emocionales y sociodemográficas, para explorar perfiles clínicos diferenciados. Las víctimas mostraron mayor afectación ejecutiva, especialmente en tareas de planificación y flexibilidad cognitiva (FAB, Torre de Hanoi, Wisconsin), a pesar de no mostrar diferencias en la cognición global. Sorprendentemente, presentaron menores niveles de ansiedad en comparación con los no víctimas (p < 0.01). El modelo de clustering identificó tres grupos diferenciados: uno de alta vulnerabilidad (mayoritariamente víctimas), uno intermedio y uno con alto rendimiento ejecutivo (predominantemente no víctimas). Las víctimas del conflicto armado presentan un patrón característico de disfunción ejecutiva, no necesariamente acompañado de mayor ansiedad. Se explora una tendencia a mayor resiliencia entre victimas. Estos hallazgos enfatizan la necesidad de intervenciones neurocognitivas específicas para esta población.

Presentadores

Loida Camargo Camargo
Post PhD, Ciencias sociales, Universidad de la Costa, Bolívar, Colombia

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

La fisiología, kinesiología y psicología de la salud en su contexto social

KEYWORDS

Víctimas, Violencia, Función Ejecutiva, Inteligencia Artificial