Resumen
La estadía en la Unidad de Cuidados Intensivos genera cambios en la dinámica familiar provocados por la alteración en las actividades diarias, estos cambios pueden ser positivos o negativos y obligan a las familias a utilizar estrategias que permitan mitigar los efectos de la condición de hospitalización. Por lo tanto, es importante que los profesionales de la salud cuenten con una herramienta psicoeducativa que ayude a mejorar el afrontamiento y adaptación de la familia. El objetivo es evaluar la aceptabilidad, factibilidad y efecto de una intervención psicoeducativa para mejorar la capacidad de afrontamiento y adaptación en familiares de pacientes en situación crítica hospitalizados en la Unidad de Cuidado Crítico. Se usa una metodología mixta secuencial y concurrente para el diseño de intervenciones complejas en salud. Se siguió la propuesta metodológica de Polit y Beck: Modelado de la intervención, prueba piloto de la intervención, estudio cuasi-experimental de la intervención. Se busca la generación de evidencia científica para el personal de salud en el abordaje de las familias con pacientes en situación crítica, que le permitan al equipo multidisciplinario potenciar la capacidad de afrontamiento y adaptación en situaciones de estrés, para mantener el equilibrio en la dinámica familiar durante el proceso de hospitalización en la unidad de cuidado intensivo.
Presentadores
Diana Patricia González RuizProfessor , Nursing Faculty, Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud , Distrito Capital de Bogotá, Colombia Sandra Milena Hernandez Zambrano
Senior Research Professor , Nursing Faculty, Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud , Distrito Capital de Bogotá, Colombia
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
Las ciencias de la salud interdisciplinares
KEYWORDS
Adaptación Psicológica, Cuidados Críticos, Habilidades, Afrontamiento, Familia, Intervención