Estudio bioinformático de la reactividad cruzada entre alérgenos de hongos y fuentes alergénicas comunes del trópico (ácaros e insectos)

Resumen

El objetivo es explorar el potencial repertorio de los alérgenos de reactividad cruzada de Aspergillus fumigatus y otras fuentes alergénicas de ácaros e insectos. Se ha seguido una metodología de estudio descriptivo de nivel bioinformático, haciendo uso de las herramientas BLAST P, Pymol y Chimera USF para visualización en 3D, así como la base de datos Allergome, cuyos análisis involucraron la participación de hongos, ácaros, insectos y mariscos. El proceso permitió la identificación de las secuencias de los aminoácidos de los alérgenos para hongos, mariscos e insectos, el modelamiento y predicción de epítopes en estructura 3D, logrando obtener del proceso la comparación en las secuencias del hongo Aspergillus fumigatus con diversas fuentes alergénicas, de ácaros e insectos, las cuales demostraron similitudes significativas en la marcación de regiones conservadas y señaladas que manifiestan un comportamiento como epítopes en el modelado 3D. Conclusión: por medio del estudio bioinformático se pudo confirmar la relación entre la alergia a hongos y exposición a ácaros, insectos y mariscos, destacando la importancia de este tipo de métodos para la biología molecular, otorgando diferentes opciones para hallar soluciones a problemas específicos como el caso del aumento significativo de las alergias, la gravedad de las mismas y la reactividad cruzada de los alérgenos.

Presentadores

Jose Julian Vasquez Alvarez
Student, Bacteriólogo y laboratorista clínico , Universidad de Pamplona , Córdoba, Colombia

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Las ciencias de la salud interdisciplinares

KEYWORDS

Reactividad Cruzada, Alergias, Alérgenos, Hongos, Insectos