La conexión estética entre Felicien Rops y Jan Frans De Boever: La imagen de la mujer, entre el erotismo y la muerte

Resumen

Este estudio propone explorar la conexión estética entre dos pintores belgas de finales del siglo XIX y principios del XX: Felicien Rops (Namur, 1833-Essonnes, 1898) y Jan Frans De Boever (Gante, 1872-Gante, 1949). Mientras que Rops es reconocido por la transgresión, el humor y la provocación con tintes claramente decadentistas de sus obras, De Boever ha caído en el olvido casi total dentro de los círculos artísticos y académicos. Es evidente que la obra de este último podría verse perjudicada en una comparativa, corriendo el riesgo de parecer una versión menos audaz y más edulcorada de la de Rops, pero aun así sorprende que no se hayan señalado todavía los ineludibles paralelismos y la clara influencia que De Boever recibió de Rops, sobre todo en lo que respecta al tratamiento de la figura femenina y la tensión entre el erotismo y la muerte. Esta propuesta tiene como objetivo evidenciar dicha conexión, pero también indagar en las diferencias fundamentales de sus enfoques, es decir, profundizar en por qué dos imágenes que parecen abordar la misma temática terminan transmitiendo un mensaje distinto o incluso opuesto. Para ello, se analizarán algunas de sus obras más representativas, prestando especial atención a los detalles iconográficos y simbólicos de las composiciones, demostrando que, lejos de ser meros recursos decorativos, ambientales o atmosféricos, funcionan como elementos que refuerzan la imagen que los respectivos autores deseaban transmitir.

Presentadores

Zuleyma Guillén González
Student, Dra., Universidad de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife, Spain

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

La imagen en contexto

KEYWORDS

Imagen, Mujer, Felicien Rops, Jan Frans de Boever, Iconografía, Erotismo