Resumen
Esta ponencia explora, analiza y reflexiona sobre el impacto y el valor del dibujo in situ como práctica artística, cultural y espacial en la construcción de la identidad comunitaria, la percepción del paisaje y la memoria colectiva. Se realizó el análisis visual de 117 bitácoras de dibujo elaborados in situ por las personas participantes durante los recorridos de dibujo comunitario del proyecto de Extensión Cultural de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica “Festivales IN-SITU: dibujando en comunidad” entre 2023 y 2024 en las comunidades de Orowe, Orosi, Barrio Luján y Zapote, Costa Rica. El estudio no pretende conocer las motivaciones o razones detrás de las intenciones de las personas que realizaron los dibujos; sino más bien se centra en aproximarse a los dibujos como textos históricos contemporáneos y a partir de ellos identificar temas y narrativas particulares a cada territorio. La investigación pretende abrir una discusión en torno a las limitaciones y posibilidades que ofrece esta práctica, tanto para las comunidades participantes, como también para la Academia.
Presentadores
Marcela Vargas RojasProfessor, Architecture School, Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Dibujo in Situ, Identidad Comunitaria, Percepción del Paisaje, Memoria Colectiva